APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
El curso de CAP INICIAL deben realizarlo todos los conductores que transporten viajeros y que hayan obtenido su carnet de conducir después de Septiembre 2008 y todos los conductores que transporten mercancías y hayan obtenido el permiso después de Septiembre2009.
Los conductores que obtuvieron el permiso de conducir C1, C, D1 Y D antes de esas fechas solo tendrán que realizar un curso de Formación Continúa.
Además, este curso es obligatorio para todas aquellas personas que se dediquen al transporte de mercancías o pasajeros por carretera en territorio nacional e internacional.
Tiene la posibilidad de ser BONIFICADO.
Cómo obtener el título de Cap inicial
REQUISITOS:
Existen dos tipos de cursos CAP INICIAL:
Hay dos modalidades, para la realización del curso:
Se realizaran 20 horas de conducción individual en un vehículo de la categoría correspondiente, de las cuales 8 pueden ser realizadas en un simulador o en un terreno especial (pista).
Se realizaran 10 horas de conducción individual en un vehículo de la categoría de correspondiente, de las cuales 4 pueden ser realizadas en un simulador o en un terreno especial (pista).
Para las practicas que se realicen en vías abiertas a la circulación en general, no es necesario que el alumno este en posesión del permiso de conducir correspondiente
¿Cómo es el examen para obtener la cualificación inicial del CAP?
Finalizado el curso de formación, los aspirantes al certificado de aptitud profesional deberán presentarse a examen en un plazo no superior a 6 meses contados desde dicha finalización.
Los exámenes de cualificación inicial constarán de 100 preguntas tipo test, con 4 opciones de respuestas. Al menos 1 pregunta de cada objetivo formativo, según la clase de permiso de conducción.
La duración del examen será, como mínimo, de dos horas. Para aprobar se necesita una puntuación de 50 puntos. Las respuestas correctas suman 1 punto, las incorrectas restan 0,5 puntos. Las preguntas no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntúan.
Los aspirantes admitidos deberán concurrir a las pruebas provistos del DNI/NIE o documento oficial acreditativo de su identidad. Su falta motivará la inadmisión del aspirante a las mismas.
Para la correcta realización de los correspondientes ejercicios los aspirantes deberán ir provistos de bolígrafo de tinta negro o azul
(La resolución provisional y definitiva de los exámenes se publicara en Internet y en las oficinas de Transporte correspondientes, normalmente a los 15 días de la realización del examen, aunque el día siguiente al examen la Consejería de Fomento colocará en la página web la plantilla de respuestas correctas.)
Habrá al menos 6 convocatorias de examen al año. Las convocatorias se publicaran en el BOE de cada Comunidad Autónoma, con un mes de antelación a la relación del primer ejercicio como mínimo, abriendo un plazo de inscripción no inferior a 15 días. Las Comunidades Autónomas son las encargadas de la realización de los exámenes.
CADUCIDAD DEL CAP
El CAP no es un certificado que tenga validez ilimitada. Es necesario renovarlo cada 5 años realizando el curso de CAP continua.
Ejercer la actividad laboral, transportando mercancías o de viajeros sin el Certificado de Aptitud Profesional en regla conlleva consecuencias negativas para la profesión y una elevada sancione económicas de 2001,00 €.
OBTENCION DE LA TARJETA DE CUALIFICACION
A partir de la publicación de las listas definitivas, los aspirantes que figuren en ellas como aprobados, se le podrá su tarjeta CAP a través de las Secciones de Transportes en los Servicios Territoriales de Fomento de cada provincia.
En estas Secciones de Transportes les facilitarán la solicitud, así como el documento para el ingreso de la tasa.
Para que el centro de formación pueda solicitar la tarjeta CAP será secesario:
Las tarjetas se emitirán en las propias Secciones de Transportes de los Servicios Territoriales de Fomento, en un plazo aproximado de dos meses desde la solicitud.